miércoles, 21 de julio de 2021

VIII, FOSCA.

VIII

FOSCA.

In
umbra mortis sedent.



(S.
Lluch.)



Esbarts
de núbols l´horizont cubrexen,
Revoltan l´ample cel;
Les
comes y les valls desaparexen,
S´amagan dins lo vel.



L´oratje
térbol sempenteja els arbres;
Pluja molt freda cau;
Gratinya
l´aygua del torrent los marbres;
La boyra en torn s´ajau.



Les
hores del matí se son passades,
Y un raig de sol no veym
Trencar
les atapides bromerades,
L´astre s´es mort be creym.




VIII
OSCURIDAD.



Grupos
de nubes envuelven el horizonte, giran por el ancho cielo; montes y
valles desaparecen, escondiéndose en los pliegues de su manto.



El
viento agitado zamarrea los árboles; cae frigidísima lluvia; las
aguas del torrente chocan con los peñones de las márgenes; la
niebla se tiende en derredor de nosotros.



Han
pasado las horas de la mañana, y ni un solo rayo de sol quiebra aún
las espesas brumas; parece verdaderamente que se murió el astro.







Los
genis de la nit ´par que bramulan,
Batallan ab lo jorn,
Y los
espays de cop més s´ennigulan,
Més semblan negre forn.



La
mar se pinta de color verdosa,
Lo cel enjega ´l blau,
Y´s
revingla l´onada neguitosa
Com un selvatje esclau.

També
mala foscor nos entenebra
Lo cor, l´enteniment;
També
l´Europa veu mentida y febre
En lloch d´amor crehent.



Vindrá
la nit; aprés la nit l´aubada;
Sol hermós brillará:
Mes,
¡ay Senyor!, ta Llum benavirada
¿Nostre esperit
veurá?

¿Llambrejará l´Estel de l´Esperança
Del mon en
la negror?
¿Ab los hòmens tendrá confederança
La Veritat,
Senyor? Febrer 1870.




Los
genios de la noche dan aullidos; batallan con el día; de pronto más
se anublan los espacios, más semejantes son á un horno extinto.



El
mar se pinta de color verdoso, el cielo arroja de sí los claros de
azul; y se retuerce la espantosa oleada, como un salvaje
encadenado...

Tambien terrible oscuridad nos entenebrece el
corazon y la inteligencia; tambien nuestra Europa ve mentira y
fiebre, en lugar de la fe y del amor.



Vendrá
la noche, despues de la noche la alborada, y el Sol brillará
radiante; pero,
¡ay, Señor!, nuestro espíritu ¿verá tan
pronto tu bendita Luz?

¿Fulgurará la Estrella de la
Esperanza, en la cerrazon del mundo espiritual? Señor,
¿tendrá
la Verdad comunicacion más íntima con los hombres?

VII, EN LO DIA DE PASCUA.

VII

EN
LO DIA DE PASCUA.



SONET
á
propòsit de ferse ´l sorteig de las quintas en tal diada.







Canta
ja, coronada d´hermosura,
La verda Primavera ab veus
galanes;
Surten los pastorets de les cabanes,
Y jugan del
torrent ab l´aygua pura.



Folga
desde la vall á la planura
Y alegra ´l mon lo sò de les campanes,
Perque´l Senyor, dexant les ombres vanes,
Torna
prendre ´l seu Còs, nostra ventura.



Avuy
lo cor de vida y fe s´ubriaca,
Dolçor y fe lo cor avuy
respira,
Y tothom ab sa ditxa s´aconhorta.



Mes,
¿qué té pobre mare qui suspira?
¡Ah! ¡devora ´l llindar,
just á sa porta,
Vuy la fantasma de las quintas
mira!

1868.





VII
EN
EL DIA DE PASCUA.



SONETO
á
propósito de celebrarse el sorteo de las quintas en tal festividad.







Canta,
coronada de hermosura, la verde Primavera, con galanas voces; salen
de las cabañas los pastorcillos, y juegan con la límpida corriente
del arroyo.



Bulle
en los valles y llanuras, y alegra el mundo, el són de las campanas;
porque el Señor, dejando las sombras de la Muerte, vuelve á tomar
su Cuerpo, que es nuestra espiritual ventura.

Hoy el corazon
se sumerge en el mar de la fe y de la vida; hoy respiramos el dulce
ambiente de la fe; y todos se contentan con su suerte.



Pero,
¿qué tiene esa pobre madre que prorrumpe en sollozos? ¡Ah! ¡es
que al umbral de su vivienda ha visto asomarse el horrible fantasma
de las quintas!